Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1057

Lemoizko Itsaslabarrak - Hamlet


 

Bajo el nombre de Lemoizko Itsaslabarrak, los componentes del Etzandarri Mendi Taldea han conseguido reunir y dar continuidad a los cuatro sectores de costa que pertenecen al municipio de Lemoiz, hacerlos más o menos viables, en una batalla casi perdida contra la naturaleza y las instituciones.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Buzón en Etzandarri

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Buzón en Lularri

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Lularri es un sitio con encanto

Hace tiempo intenté llegar a Lularri y unirla por lo alto del acantilado con la cota, más accesible, de Etzandarri.  Lo conseguí a base de tozudez, sudor y pinchazos. Y fue Lularri quien, en una visita mucho más reciente, me mostró que había alguien más también interesado en “poner en valor”, como está de moda decir ahora, aquellos parajes asalvajados y poco visitados. Yo ya intenté avisar al ayuntamiento de Lemoiz de la joya en bruto que tenían en su territorio… pero no me hicieron ni caso. Vamos, que ni se molestaron en contestar a mi correo electrónico. Ni un “recibido”, ni un “gracias por su interés”, ni mucho menos un “lo estudiaremos”.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Central de Lemoiz

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Punta Atxukarro

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Salto de agua procedente de Urbieta

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Subiendo de la cala rocosa de Urbietalde


Y fue trasteando en internet cuando supe del interés del Etzandarri por potenciar la zona, recuperarla de la vegetación que la engullía y del olvido de propios y extraños. De que habían diseñado un itinerario para unir los diferentes sectores en los que han dividido sus preciados y preciosos acantilados. El primero de ellos linda hacia el W con Gorliz y va desde la accesible cota de Etzandarri al puerto de Armintza. El segundo sector va desde la playa de Armintza a Anparratxi Punta, recorriendo todas las cotas que tienen al mar como único testigo. El tercero, el más interior, pero necesario para unir oriente con occidente, pasa por Martxaga y termina en Urbietalde. El sector más al E linda con Bakio y consta de dos recorridos: Urbietalde, Usategi, Portume; y el que va del embalse de Urbieta a la cascada de Uredariona.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
El primer túnel hará que nos mojemos las zapatillas

Image may be NSFW.
Clik here to view.
El terreno no es propicio para los perros (hay mucha maleza para sus pezuñas)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Urbieta urtegia

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Presa en Sardinerreka

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Tubería en el "tercer túnel"

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cuerda instalada en Portume

Image may be NSFW.
Clik here to view.
La ola de Portume es muy valorada por los surfistas



La aventura está servida elijas el tramo que elijas, pero tal vez sea el sector oriental el más sobrecogedor de todos porque cruza tres túneles para llegar posteriormente a un paraje mágico, la desembocadura del arroyo Uredariona que se precipita en cascada sobre el mar. Ninguno de los recorridos tiene peligro, pero ninguno de ellos está exento de riesgo. Unos porque te harán mojarte los pies, otros porque si quieres no dejarte nada por ver tendrás que utilizar útiles cuerdas de nudos. Tanto atravesaremos una jungla de plantas invasoras como de helechos altísimos. Y, hablando de helechos, un amigo me ha dicho que hay una variedad tropical, la culcita macrocarpa, tan especial que se da en poquísimos lugares de la
Península, siendo aquí uno de ellos; concretamente junto a la pequeña presa cercana al tercero de los túneles.


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cascada de Uredariona


Presentaron el proyecto al diputado de sostenibilidad y medio ambiente y al director del mismo departamento. “Hay muchos espacios que proteger”, alegaron las autoridades, añadiendo que el de Lemoiz no entra en sus planes. Esto no va a hacer que los de Etzandarri se den por vencidos, estoy segura. Pero el trabajo que tienen por delante es bien duro. Tal vez los montañeros podamos ayudarles recorriendo y dando vida a los senderos balizados. Manteniendo a raya la maleza, la argoma, la zarzaparrilla y apartando la invasiva Cortaderia. No dejando que se cierren esos pequeños pasillos abiertos con tanta ilusión y tanto esfuerzo. Respetando ese tesoro que esconde la costa vizcaína en los Lemoizko Itsalabarrak.

Toda la información está recogida en la página web de Etzandarri MT y en sus redes sociales.




Image may be NSFW.
Clik here to view.
Puerto de Basordas

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 1057