Image may be NSFW.
Clik here to view.
Otoño es una época muy recomendable para visitar este privilegiado entorno natural como son los bosques de la Sierra de Toloño rodeados de árboles autóctonos. Como es una ruta corta pero de gran valor cultural la podemos compaginar con la subida a montes cercanos como es San Tirso 1333 m, Peña Del León 1392 m, Peña Alta 1243 m o León Dormido 1244 m.
Iniciamos la ruta junto a la ermita de Ntra Sra de Okon a 1,4 km del pueblo de Bernedo donde hay aparcamiento y merendero. Vamos por sendero indicado a la izquierda de los columpios por la misma ruta de subida al monte San Tirso. A los pocos metros dejamos el sendero que asciende a San Tirso y continuamos por la derecha sobre una alfombra de hojas rojas rodeados de hayedos dirección: Ruta de caleros y carbonera.
Disfrutamos del colorido del bosque.
La cal se obtenía de caleros construidos con piedra. La caliza se calentaba a temperaturas de hasta 1.000 grados para obtener la cal viva y se usaba madera de boj como combustible. Iban cambiando de lugar a medida que el combustible decrecía.
La elaboración del carbón vegetal fue pasando de generación en generación, oficio ya desaparecido. En las carboneras se usaban cestos, escalera para prenderla y alimentarla y burros para transportar el carbón. La madera se iba cociendo hasta transformarse en carbón que duraba unos 10 días.
Continuamos el recorrido sin pérdida y aparece otro calero. La ruta es circular y nos indica que giremos a la derecha para continuar por un quejigal y entre robles disfrutar de otro calero natural excavado en roca.
Puerta medieval de la villa de Bernedo.
Ruinas del Molino de Soto.
Presa junto al Molino de Soto.
Ruta sencilla de 3,2 km y 130 m de desnivel.
https://es.wikiloc.com/rutas-a-pie/ruta-de-los-caleros-y-carbonera-20595852