Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Interior de la cueva de San Roke |
Hacia los barrios de Larraskitu y de Buia. Bilbao.
Larrako (478 m)
Desde la cima del Paga, descenderemos hasta Pastorekorta landa. Dejando el cortafuegos de subida a Pastorekorta buru a la derecha, pasamos por la Fuente de Txus y tras cruzar un cierre cogemos un camino a la izquierda. Las peñas que conforman la cumbre y los dos viejos postes de tendido eléctrico que hay en ella están a nuestra vista. Sin ningún distintivo.
Otros accesos: Barrio de Buia, Bilbao. Arrigorriaga. Por Bolintxu.
¿Sabías que…? En el invierno de 2010 fue avistado en las inmediaciones de la cantera de Artxondo un treparriscos. Pronto se corrió la voz entre los amantes de la avifauna y fueron muchos los que se apostaron en el lugar esperando pacientemente para intentar captar con sus cámaras a esa joyita alada, prácticamente exclusiva de Picos de Europa y Pirineos.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Cima de Larrako |
Erdiko atxa (276 m)
Bajando de la cumbre dirección Pastorekortaburu, giramos a la izquierda en el collado de Pastorekorta landa para cruzar un portón y continuamos hasta el segundo cruce a la derecha, el posterior al señalizado con las balizas del GR 228 que marcan dirección Buia. Es un sendero en lazadas que nos pone en un pequeño collado donde hay un pino de gran porte. El tramo hasta su punto más alto es corto pero bastante sucio. Existe un taco geodésico del Ayuntamiento de Bilbao.
Otros accesos: Barrio de Larrakaskitu, Bilbao. Barrio de Buia, por Bolintxu, Bilbao.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Erdiko atxa |
Antsola (305 m)
Mi favorita. Una auténtica sorpresa. El camino es el mismo que para Erdiko Atxa pero, justo antes del collado, tendremos que adivinar un tímido senderillo en horizontal que nos dejará en Antsolako iturria y el sorprendente bosquete de hayas y robles que la cobija. Un poco más adelante serán las encinas quienes nos acompañen hasta esta humilde cima.
Otros accesos: Barrio de Larrakaskitu, Bilbao. Barrio de Buia, por Bolintxu, Bilbao.
¿Sabías que…? Su fuente y sus dos refugios, bien mimetizados con el entorno, le dan un toque romántico, casi mágico. Hay un precioso haya, de gran tamaño, que si pudiese hablar nos contaría mil y una historias de amor. Su viejo tronco está lleno de las cicatrices que esos enamorados le infligieron para dejar constancia de sus sentimientos.
También hay varios robles de recio porte y muchos años.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Un roble y un haya enmarcan el refugio de Antsola |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
La fuente de Antsola |
Uzkorta (322 m)
Se puede llegar bajando por cualquiera de los tres caminos conocidos: el viejo, el de los coches y el que viene de Pastorekortaburu. Cuando llegamos a su entronque, seguimos descendiendo hacia el barrio de Larraskitu. Justo antes de llegar a la Fuente de Zapaburu sale un sendero a la derecha que parece morir en una alambrada. La cruzaremos y continuamos en suave descenso por terreno sucio hasta cruzar un arroyo. A partir de este punto el camino suele estar despejado. Placa metálica encastrada en la piedra.
Otros accesos: Barrio de Larrakaskitu, Bilbao. Barrio de Buia, por Bolintxu, Bilbao.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Uzkorta |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Entrada a la cueva de San Roke |