Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Zabala (268 m) y Zabalgarbi desde la carretera de Castrejana/Kastrexana |
“Soy una zote”, le confieso a la Reineta en un audio de guasap. “He querido ir a Rekalde y he acabado en Zorroza”. Vamos, que me ha pasado como a Brad Pitt y Angelina, en 2007, que al querer regresar a la Rioja Alavesa después de su visita al Guggenheim acabaron en Castrejana. Al verse perdidos pidieron ayuda a un barrendero para orientarse. Así que incluso soy más lista que ellos porque he sabido sacarme yo solita las castañas del fuego.
Y como no hay mal que por bien no venga, y como mi angelito de la guarda no entiende de confinamientos, una vez más he barrido para casa y he salido ganando.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Zabala, y sus antenas, con la planta de Zabalgarbi a sus pies y la cota N del monte Arraiz (345 m) a su derecha |
Acabo en la planta de residuos de Zabalgarbi. Aparco el coche en su entrada y comenzamos a andar en esta mañana fea, típicamente bilbaína, de sirimiri molesto y constante. Avanzamos por el GR 228; veo un poste direccional, pero las vacas del lugar nos miran con cara de pocos amigos. Y es que esto de ir con el Rubio entraña tanto peligro como compañía; no sé de qué lado inclinar la balanza. “Bueno”, me digo, “a la vuelta le hago una foto”. No me resisto a dejar de sacar fotos aunque no se vea gran cosa. La niebla y el humo de la chimenea de Zabalgarbi parecen haberse confabulado. El camino está muy claro y encuentro varias balizas de madera durante la subida. Me gusta el sitio, no sabría decir bien por qué. Tal vez sea mi instinto de exploradora; esto de conocer caminos nuevos me motiva.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Arroletza (454 m) y la Supersur durante la subida por el GR 228 |
En un momento dado de la subida noto que he perdido un bastón. ¡Vaya día! “¿Y de qué me sirve ir contigo?”, le recrimino al Rubio, “¿solo para que nos miren mal las vacas? ¡Me podías avisar de que se me caen las cosas!”. Presupongo que por donde vamos, y con el día que hace, no va a subir mucha gente, así que no vuelvo para atrás y decido recuperar el bastón a la vuelta. Llegamos sin más contratiempos (¡y menos mal, tía!) a la zona de Arraiz, tocamos las tres cotas y enfilamos hacia el objetivo de hoy.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Cima de Arraiz N con las ruinas del fuerte que allí hubo |
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
Zabala y las abandonadas instalaciones de la mina Primitiva |
Y vuelven las sorpresas, pero las de ahora ¡sensacionales! Me encuentro con las ruinas de las abandonadas instalaciones de la Mina Primitiva y con las recuperadas laderas occidentales del Monte Arraiz. Alcanzo la antena del monte Zabala porque no he podido sino morder el anzuelo que me puso Asier y que nos ha empujado hasta aquí. No llevo el track que me pasó, pero tenía claro dónde debía buscar esta insignificante y desconocida cotita. Sigo haciendo fotos malas. Y aunque veo que tenemos la posibilidad de llegar de nuevo a Zabalgarbi por una directísima, el recuerdo de mi perdido bastón y la esperanza de encontrarlo me hace elegir un sendero que flanquea el Monte Arraiz y que, con un poquito de suerte, nos llevará a enlazar con el camino del GR 228 por donde hemos subido. El sendero es precioso. El canto de los jilgueros nos acompaña gran parte del camino. Ni a ellos ni a nosotros parece importarnos el ruido que procede de la planta de residuos. Se imponen los trinos y ganas me dan de cantar haciéndoles coro. Abedules y castaños se alternan dando un encanto muy especial a una zona que presumiblemente no iba a tener ninguno. En un momento dado el sendero parece cerrarse, pero cogemos un poco de altura superando dos rocas que me hacen emplear las manos. Y ya estamos de nuevo en la pista. Me dejo llevar por el entusiasmo y, al bajar la guardia, me pego una buena culada. ¡Bah! Me importa un pepino. Veo unos alcornoques (Quercus Suber) que no había apreciado a la subida y me maravillo de que en un sitio así pueda haber este tipo de árboles.
Image may be NSFW. Clik here to view. ![]() |
La cota N del monte Arraiz y el bonito cordal que la conecta con la cota de Zabala (268 m) |
Image may be NSFW. Clik here to view. |
Ejemplar de alcornoque (Quercus Ruber) |
¡Encuentro el bastón! (todo el mérito es mío porque el Rubio ni se para a olerlo. ¡Valiente ayuda!). Cuando llegamos de nuevo al comienzo de la andada, las vacas han cambiado de lugar y saco la foto del poste direccional que no he podido hacer antes. La flecha de hechura más reciente no me aporta nada, pero la vieja señal de madera que la acompaña me proporciona el hilo del que tirar para intentar saber algo más de los Quercus. Cuando llego a casa, y trasteo en internet, tengo claro que he andado y he conocido un lugar privilegiado: los alcornoques aislados que hay en el monte Arraiz son una joyita que debemos proteger por su rareza ya queconstituyen un elemento de conexión entre los ejemplares más occidentales (Asturias) con los alcornoques del SW francés (Landas y País Vasco Francés).