Image may be NSFW.
Clik here to view.
Estamos en el Parque Natural de Izki, todo un conjunto de biodiversidad donde conviven bosques de marojal, hayedos, carrascales, alisedas, abedulares o robledales, montañas de roca como La Muela (1055 m), Soila (994 m), Hornillo (994 m), Arburu (1048 m) y el castillo de Korres. Desde el pequeño pueblo de San Román (840 m), detrás de la iglesia, se inicia una senda cómoda entre bosque autóctono hacia el Collado de La Casilla 965 m.
Allí tenemos buenas vistas al Soila (994 m) y al castillo. Si giramos a la derecha podemos subir a la Muela (1055 m), un clásico de esta zona con un curioso relieve.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Soila, el más altivo, y castillo de Korres desde el collado.
La Muela tiene diferentes vistas todas muy rocosas.
Si giramos a la izquierda nos adentramos en un senderito hacia la cueva y rodeado de boj. Hay unas señales amarillas que bordea los peñascos de la cueva para bajar al pueblo de Korres, pero nosotros subimos hacia arriba, a la peña.
Cueva de San Román
Al llegar a los peñascos lo bordeamos y nos encontramos con una subida hacia el portillo que nos acerca al buzón de la bruja. Si seguimos adelante sin subirlo nos topamos con la cueva ermita rupestre del santo. Una vez arriba tenemos unas bonitas vistas muy amplias a la Sierra de Toloño.
Hace 4 años visité el buzón pero algún caprichoso se había llevado a la bruja, y no era lo mismo, ya la han vuelto a colocar.
Aquí si luce ella tan bonita…
Si la ruta ha resultado satisfactoria pero corta tras visitar la cueva del santo seguimos por los puntos amarillos dirección a Korres y bajamos un hermoso bosque de hayas, al llegar a un indicador giramos a la derecha para subir al Mirador del portillo de Atxamunio.
En este bonito ambiente rural se basó el director de cine y vitoriano Paul Urkijo para realizar la película Errementari (El herrero y el diablo, 2017), rodada entre otros lugares en el pueblo de Korres.
Distancia: 6 km desde San Román. Desnivel: 395 m